INTRODUCCIÓN
El aprendizaje basado en competencias resulta fundamental para la formación de profesionales integrales en el campo de la mercadotecnia como yo. La educación por competencias nos permite a los estudiantes no solo adquirir conocimientos teóricos, sino también desarrollar habilidades, actitudes y valores que favorecen su desempeño en escenarios laborales reales.
En el marco de mi carrera en Mercadotecnia en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), se requiere cumplir con un conjunto de competencias de egreso que abarcan tanto competencias genéricas como específicas. Estas incluyen habilidades comunicativas, pensamiento crítico, trabajo en equipo, capacidad de análisis y el dominio de herramientas tecnológicas aplicadas a la investigación y gestión de proyectos.
En esta asignatura de Proyecto de Investigación de Mercado, se han trabajado competencias específicas como el desarrollo de habilidades de investigación, la aplicación de metodologías mixtas, y la interpretación de datos, alineadas con competencias transversales orientadas al aprendizaje autónomo y en equipo.
Es por ello por lo que este Portafolio Electrónico de Evidencias Académicas (PEEA) tiene como propósito mostrar los aprendizajes adquiridos a través del Aprendizaje Orientado a Proyectos (AOP). Este enfoque metodológico me ha permitido reflexionar de manera crítica sobre mi proceso de aprendizaje, fortaleciendo no solo mi comprensión de la teoría, sino también su aplicación práctica en el contexto de estudios de mercado. La construcción de este portafolio busca evidenciar mi desarrollo, destacar logros y autoevaluar las áreas que requieren mayor atención para alcanzar un perfil de egreso competitivo y competente.
Mi (PEEA) contiene 7 páginas, inicio, acerca de, introducción, evidencias las cuales contienen 3 subpáginas con las etapas 1, 2 y 3 de la materia, donde se encontrarán todas las actividades realizadas de manera individual y por equipo, la reflexión, referencias y por último el foro.
En cuanto a los resultados, puedo destacar que el portafolio evidencia avances significativos en mi capacidad de análisis crítico y en la aplicación de metodologías de investigación de mercado. Asimismo, ha sido evidente mi mejora en competencias transversales, como el trabajo colaborativo y el manejo de tecnologías aplicadas. No obstante, hay áreas que requieren atención en futuros ciclos, como la optimización de la comunicación de resultados y el fortalecimiento de mi capacidad para implementar estrategias innovadoras en proyectos de mercado. Este portafolio me ofrece una valiosa oportunidad para continuar creciendo y fortaleciendo competencias que serán esenciales en mi carrera profesional.